Ruta en coche por Senegal

Estas son las paradas que tienes que hacer en tu ruta en coche por Senegal para descubrir el país africano a tu ritmo.

Loading...
Has sido suscrito correctamente a nuestra newsletter
Ha ocurrido un problema suscribiéndote a nuestra newsletter

Quiero suscribirme a okmobility MAG

Hay países que merece la pena descubrirlos poco a poco, a tu ritmo y hacer todas las paradas que necesites. Por ejemplo, hacer una ruta en coche por Senegal es todo un acierto para sumergirte en un lugar lleno de contrastes y con una impresionante riqueza cultural.


Está situado en la costa oeste de África, destaca por su hospitalidad, sus paisajes y una historia que te va a sorprender. Tienes que conocer la vida de Dakar, su capital, los pueblecitos pesqueros de la costa y los parques naturales.


Por conocer un poco más de este país, sabemos que el clima es principalmente cálido, con una estación seca de noviembre a mayo y una más lluviosa de junio a octubre. Si planeas una ruta en coche por Senegal, lo ideal es hacerlo en temporada seca, que es cuando las temperaturas son más agradables.


Dakar, el punto de partida de tu ruta en coche por Senegal


La capital es el mejor punto de salida y de regreso para una ruta en coche por Senegal. Dakar es una urbe en la que se respira cierto caos, está llena de vida y el sonido de la ciudad se mezcla con los ritmos del mbalax, la música tradicional senegalesa. Un buen punto de partida es la Plaza de la Independencia, rodeada de edificios coloniales y mercados callejeros.


Desde ahí, te recomendamos coger el ferry o el barco para ir a la Isla de Gorée, a unos 20 minutos de Dakar. Es una pequeña isla con casas de colores, calles estrechas y uno de los mejores lugares para conocer cómo fue la esclavitud en África. La Maison des Esclaves es una parada imprescindible en esta ruta. Y de vuelta a Dakar, también tienes que ver (es fácil encontrártelo) el Monumento al Renacimiento Africano.


Para cerrar el día, puedes pasear por el mercado de Soumbedioune, donde los pescadores traen la pesca del día y los artesanos venden productos hechos a mano.


Saint-Louis, historia y encanto colonial


Desde Dakar, continúa la ruta en coche por Senegal hacia el norte, concretamente hasta Saint-Louis, la primera ciudad colonial francesa en África. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Saint-Louis conserva su aire nostálgico con calles empedradas y casas de balcones de hierro forjado. La mejor forma de conocerla, como casi cualquier ciudad, es perdiéndote por las callecitas del centro histórico. Además, vista:


  • El Puente Faidherbe, que conecta la isla de Saint-Louis con el continente y está considerado una obra maestra de la ingeniería colonial. Allí, recorre sus calles, visita la catedral y disfruta de la gastronomía local en uno de sus restaurantes.
  • Si te gusta la naturaleza, a poca distancia está el Parque Nacional de la Lengua de Barbarie, un paraíso de manglares y playas donde habitan flamencos, pelícanos y otras aves migratorias.


Parque Nacional de Niokolo-Koba para hacer un safari


Para amantes de la naturaleza o si viajas con niños, tienes que meterte de lleno en la naturaleza salvaje de Senegal. Conduce hacia el sureste hasta llegar al Parque Nacional de Niokolo-Koba, el mayor refugio de fauna del norte del país y uno de los parques más importantes de África Occidental.


Es el lugar perfecto para hacer un safari y ver hipopótamos, antílopes y, con suerte, algún leopardo o león. El parque cuenta con rutas señalizadas para recorrer en coche, pero lo mejor es contar con un guía local para disfrutar mucho más de la experiencia.


Casamance, una joya escondida


Casamance, al sur del país, contrasta bastante con el resto del país y es un buen lugar dentro de una ruta en coche por Senegal. Encontrarás arrozales, ríos serpenteantes y bosques tropicales. Además, llegar en coche desde Niokolo-Koba implica atravesar Gambia, así que tenlo en cuenta para cruzar la frontera.


El corazón de Casamance es Ziguinchor, una ciudad tranquila con mercados llenos de frutas exóticas y un ritmo de vida tranquilo. Desde aquí, te recomendamos descubrir los pueblos diola, una etnia con tradiciones únicas y una arquitectura basada en casas de barro con techos de paja.


Desde aquí, para cerrar la ruta en coche por Senegal, toca volver a Dakar. Desde Casamance, puedes hacer el trayecto por carretera o en un ferry que conecta Ziguinchor con la capital.


Es la mejor manera de conocer cada rincón del país a tu ritmo, así que todo lo que tienes que hacer es alquilar un coche en Dakar con OK Mobility. Aquí empieza un viaje de contrastes que deberías hacer al menos una vez en la vida, porque te va a cambiar para siempre.

Descubre más artículos +
Compartir esta
publicación