¿Estás planeando tu próximo viaje y te preguntas qué ver en Senegal? Es un país con muchos más atractivos de los que piensas, con mucha historia, una cultura que merece la pena descubrir y paisajes impresionantes.
Senegal se ubica en África Occidental, en la costa atlántica, y tiene atractivos para todos los gustos. Encontrarás playas paradisíacas, una cultura que te va a sorprender, una historia colonial, música y una buena gastronomía.
La capital, Dakar, es un buen punto de partida para recorrer Senegal en coche, pero podrás viajar a otros puntos turísticos con mucho que ofrecer. A continuación, te contamos cuáles son las paradas que no te puedes perder si estás organizando una ruta por el país africano.
Dakar, la capital de Senegal
Toda capital siempre suele ser una parada imprescindible, y en este caso te proponemos que sea el origen de tu ruta por Senegal. Dakar es una ciudad en la que encontrarás calles llenas de vida, mercados y un ambiente multicultural que te fascinará.
Podríamos decir sin duda que Dakar es el corazón de la vida senegalesa, porque aquí podrás disfrutar también de una gran oferta cultural. Por ejemplo, la impresionante isla de Gorée, de la que ahora hablaremos, o el Museo de las Artes Africanas. Toma nota de estos otros destinos:
- El Monumento al Renacimiento Africano se considera una de las siete maravillas de África y, por supuesto, una parada que ver en Senegal. Es una estructura de bronce de 52 metros de altura que impresiona y que celebra la independencia de la nación.
- Tiene una gran vida nocturna, motivada sobre todo por la música tradicional, como el mbalax.
- Si quieres que en tu escapada también haya playa, tienes que ir a la famosa Playa de N'Gor para relajarte o practicar deportes acuáticos.
Isla de Gorée, una parada que ver en Senegal
Otro lugar imprescindible y del que no te vas a arrepentir es la isla de Gorée, a unos pocos minutos en barco de Dakar. Está reconocida como Patrimonio de la Humanidad y durante años fue una sede de trata de esclavos clandestina. En la Casa de los Esclavos, podrás conocer de primera mano la historia tan oscura y reflexionar sobre todo lo que ocurrió.
Es cierto que tiene una historia bastante conmovedora que conviene recordar para no olvidarnos de lo que tantas personas vivieron. Pero, por otro lado, es un lugar de tranquilidad con vistas al mar, calles adoquinadas y casas coloniales. Te recomendamos caminar por sus callecitas y hasta por las playas si el tiempo lo permite.
Parque Nacional de Niokolo-Koba para una parada con naturaleza
Ya te habíamos avisado que hay mucha variedad que ver en Senegal. El Parque Nacional de Niokolo-Koba es otra parada obligatoria en tu ruta en coche por el país. Se ubica al sureste y es uno de los parques más grandes y más importantes de África Occidental. Es un refugio para especies en peligro de extinción, como el león, el chimpancé o el antílope, y se considera uno de los mejores lugares para hacer un safari.
Como podrás imaginar, los paisajes desde el parque son impresionantes, porque verás auténticas selvas, sabanas y ríos. Y si tienes suerte, también una gran variedad de fauna salvaje. Tiene paisajes que se te clavarán en la memoria y una biodiversidad única del continente.
Lago Retba, un paraíso de color rosa
Este lugar también se conoce como Lac Rose y es otro de los destinos que más sorprenden a quienes buscan qué ver en Senegal. Como podrás intuir por su nombre, es famoso por su color rosado y seguramente lo habrás visto en fotos y postales, porque es uno de los sitios más fotografiados de Senegal. Aquí tienes otras curiosidades:
- El color rosa se debe a la alta concentración de sal y algas, lo que le da ese tono tan poco habitual, sobre todo al atardecer.
- Es la parada perfecta para desconectar y alejarte del ruido.
- Puedes hacer una caminata por la orilla e incluso bañarte, porque Lago Retba es conocido por sus propiedades terapéuticas. Por supuesto, está permitido el baño y además, al tener tanta sal, es muy flotante. Lo mejor: está a unos 30 kilómetros de Dakar.
Senegal es un país con muchos atractivos y que merece la pena recorrer bien. Además de las paradas anteriores, también te recomendamos visitar, si tienes tiempo, Saint-Louis, el desierto de Lompoul, Dindefelo o Sine-Saloum, el paraíso de los pescadores. Lo mejor es que alquiles un coche con OK Mobility en Dakar y recorras el país a tu aire, durante todos los días que quieras y con las paradas que te apetezcan. ¡La mejor forma de viajar!
publicación